CONTENTSTART

Un taller de patrones tradicional utiliza inyección de aglutinante para herramientas híbridas

Estudio de caso de ExOne

La inyección de aglutinante permite la fabricación a pedido para una combinación de producción sólida y herramientas híbridas para obtener resultados eficientes y precisos.

Tradicionalmente, Liberty Pattern apoyaba a las fundiciones de la industria aeroespacial con herramientas duras, por lo que su equipo de patronistas está acostumbrado a altos estándares de calidad y rápidos ciclos de innovación. Con la creciente complejidad de los diseños de fundición, la demanda de tecnología de inyección de aglutinante por parte de los clientes de Liberty aumentó. En 2017, el taller de patrones invirtió en su primera impresora 3D de arena, la ExOne S-Max; hoy en día, el equipo opera cuatro de los sistemas de inyección de aglutinante.

Si bien aproximadamente una cuarta parte de la capacidad de los cuatro sistemas S-Max de la empresa se utiliza para la producción en serie, la flexibilidad de la inyección de aglutinante permite a Liberty Pattern brindar servicios de alta calidad a una amplia gama de clientes y aplicaciones.

Con la flexibilidad de las máquinas S-Max para imprimir bajo demanda, los clientes de Liberty se dieron cuenta de que las herramientas ya no eran necesarias y a menudo se preguntaban: "¿Para qué perder el tiempo en construir otra caja de machos si ustedes pueden imprimir estas con tanta eficiencia?".

Descargue el estudio de caso para conocer los núcleos de ensamblaje reducido que Liberty Pattern imprime con inyección de aglutinante para producir herramientas híbridas para las piezas fundidas más complejas.

.

Descargar

CONTENTEND